
Si crees que ya lo viste todo, estás equivocado. Estas son las noticias más insólitas de esta semana.
LA ANCIANA QUE "REVIVIÓ" DE LA MUERTE EN ECUADOR
Imagínate estar en un funeral y escuchar gritos desde el ataúd. Esta fue la aterradora escena que vivió una familia en Ecuador, cuando Bella Montoya “revivió” de la muerte.
La mujer de 76 años había sido declarada muerta después de sufrir un derrame cerebral y un paro cardíaco, pero en realidad todavía estaba viva y respirando.
“Después de unas cinco horas de velorio, el ataúd empezó a hacer ruidos. Mi mamá estaba envuelta en sábanas y golpeando el ataúd, y cuando nos acercamos pudimos ver que respiraba con dificultad”, dijo uno de sus hijos sobre el aterrador momento.
La mujer falleció este sábado luego de siete días de estar en cuidados intensivos tras un primer diagnóstico de muerte erróneo que investigan las autoridades de salud.
Noticias
CEREBROS HUMANOS POR $200 EN HARVARD
Un aterrador escándalo sacudió a la prestigiosa Universidad de Harvard esta semana después de que se conociera que el gerente de la morgue robó y vendió restos humanos.
Cedric Lodge, el gerente de la morgue, fue acusado de permitir que los compradores entraran a la morgue para recoger los restos, luego robaron partes de cadáveres donados como cerebros, piel y huesos, los llevaron a su casa en New Hampshire y los enviaron a compradores a través del correo.
Uno de los cerebros robados se vendió por $200. El indignante esquema de fraude ocurrió entre 2018 y 2023.
TIENE 14 AÑOS Y TRABAJARÁ EN SPACEX
Con tan solo 14 años, un adolescente de California cumplirá dos envidiables logros: se convertirá en el estudiante más joven en graduarse de la Universidad de Santa Clara y, como si fuera poco, trabajará para una de las empresas más importantes de EEUU.
Kairan Quazi consiguió un empleo a tiempo completo como ingeniero de software en la división Starlink de SpaceX. Kairan se graduará el 17 de junio de la universidad y la próxima semana empezará su trabajo en SpaceX.
HALLAN UN MILLÓN DE CENTAVOS EN UN SÓTANO
Mientras limpiaba la casa de su difunto padre en Los Ángeles, una familia descubrió alrededor de un millón de centavos en un sótano.
El valor estándar de un millón de centavos es de $10,000. Pero no se trata de centavos comunes y corrientes.
La familia cree que su padre, un inmigrante alemán, acumuló las monedas después de que Estados Unidos pasara de hacer centavos de cobre a usar zinc durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que su valor sería superior y ahora lo están vendiendo en $25,000.