ALBUQUERQUE - Ante la creciente preocupación por el despliegue militar federal en Los Ángeles, la ciudad de Albuquerque emitió un comunicado asegurando que seguirán protegiendo a las personas migrantes en la ciudad y que la Guardia Nacional desplegada en Albuquerque para apoyar al Departamento de Policía, tendrá “un papel estrictamente civil”.
“Una escalada federal corre el riesgo de exacerbar las tensiones, en lugar de calmarlas. Aquí en Albuquerque, hacemos las cosas de manera diferente, y la Guardia Nacional, bajo la dirección de nuestra gobernadora, solo realiza labores no relacionadas con el cumplimiento de la ley: ayuda con el tráfico, asistencia en oficinas y apoyo logístico”, aseguró Tim Keller, alcalde de Albuquerque.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

En un comunicado, la ciudad dijo apoyar “el derecho fundamental a la protesta pacífica y valora la voz de todos los residentes”, aunque condenan “cualquier acto de violencia o disturbios que amenacen la seguridad pública y el bienestar de la comunidad”.
Por ley, Albuquerque reconoce que las personas inmigrantes son una parte vital de la cultura, economía y el desarrollo de la ciudad. El alcalde enfatizó en que Albuquerque es y seguirá siendo una ciudad amigable con los inmigrantes.
“Ningún miembro del personal municipal, incluida la policía, puede preguntar sobre el estatus migratorio ni documentarlo. Esa es nuestra política, y se basa en la convicción de que los inmigrantes fortalecen nuestra ciudad cada día”, explicó Keller.
Por su parte, el jefe de la Policía de Albuquerque, Harold Medina, expresó que la estrategia de la agencia se basa en la confianza de la comunidad, confianza que se rompe cuando la “gente teme que las fuerzas del orden sean utilizadas para controlar la inmigración, y eso no es lo que somos”.
Se informó que los miembros de la Guardia Nacional en Albuquerque están haciendo trabajos administrativos, apoyando la gestión del tráfico y asistiendo con la logística, actividades que no implican la aplicación de la ley ni la interacción directa con los residentes.