ALBUQUERQUE - Funcionarios municipales advierten que ante la llegada de los meses más calurosos del año, la ciudad de Albuquerque se verá afectada por el aumento considerable de la contaminación por el ozono troposférico (O3), al este empeorar la calidad del aire e impactar severamente la salud de la comunidad.
Según el Departamento del Medio Ambiente de Nuevo México, el ozono troposférico u ozono a nivel del suelo es un gas que se forma cuando ciertos químicos en el aire reaccionan en presencia de la luz solar. Por lo que "días calurosos y soleados pueden producir niveles insalubres de ozono, especialmente en entornos urbanos".
Asimismo, el Departamento de Salud Ambiental de Albuquerque explicó que cuando se inhala este componente químico, las personas podrían experimentar dificultad para respirar, mayor frecuencia de ataques de asma o sufrir de algunos impactos cardiovasculares.
"El número creciente de días más calientes de lo normal durante todo el verano debido al cambio climático está empeorando las condiciones de ozono en Albuquerque”, dijo el director de salud ambiental de Albuquerque, Ángel Martínez.
Es por esto que el Departamento de Salud Ambiental de Albuquerque brindó consejos para que la comunidad se una al esfuerzo por reducir la producción de ozono en la ciudad:
- Reduce las millas que recorras con tu vehículo, combinando recados y reduciendo los viajes totales.
- Elige un viaje más limpio: bicicleta, caminar o usar el transporte público cuando sea posible.
- Conserva electricidad y configura tu aire acondicionado a una temperatura más alta.
- Echa gasolina en automóviles y camiones después del anochecer.
- Considera hacer cambios a alternativas de emisión cero ya sea en automóviles o utensilios de cocina, que pueden calificar para incentivos fiscales.
- Busca artículos para el hogar y el cuidado personal de bajo VOC, como detergentes de lavandería, pinturas, materiales de limpieza, champús, perfumes o ambientadores, que tienen ingredientes más limpios.
- Repara cualquier escape de gas o fugas de propano de inmediato.
- Emplea productos químicos para el hogar, el taller y el jardín de una manera que mantenga la evaporación al mínimo, considera más fertilizantes basados en la naturaleza y control de plagas para jardines.
"El transporte es uno de los mayores contribuyentes de contaminación en el área metropolitana en la que podemos centrarnos para combatir el ozono y mejorar la salud pública, y también hay otras cosas pequeñas que todos podemos hacer para reducir nuestro impacto", informó Martínez.
Los niveles de ozono más altos ocurren durante la "temporada de ozono", que se extiende de mayo a septiembre en el área metropolitana. El Departamento de Salud Ambiental notifica a los residentes a través de alertas de texto de salud de emergencia en tiempo real en los días de ozono altos para limitar el tiempo dedicado al aire libre para poblaciones sensibles.
Para suscribirte a las alertas del Departamento de Salud Ambiental de Albuquerque, envía el mensaje "abqsalud" al 226787.