SANTA FE- El Fiscal General Raúl Torrez y una coalición de otros 21 fiscales estatales, demandaron al gobierno de Trump, al Departamento de Salud y Servicios Humanos; y los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), por recortar ilegalmente los fondos que apoyan la investigación médica y de salud pública de vanguardia en universidades e instituciones de investigación de todo el país.
“Estamos orgullosos de sumarnos a este esfuerzo multiestatal para proteger la investigación médica y de salud pública crítica de recortes de fondos imprudentes e ilegales”, dijo Torrez.
Según el Fiscal General, las subvenciones que reciben no solo impulsan los tratamientos y avances científicos que salvan vidas, sino también garantiza que las universidades reciban los recursos necesarios para continuar con su tarea investigativa.
"La Administración Trump pretende dejar de lado esos acuerdos, poniendo en riesgo la salud pública y los avances médicos. La demanda de la coalición busca prevenir esa conducta imprudente e ilegal", refiere el comunicado de Torrez.
¿Qué fue lo que ocurrió?
La Fiscalía General de Nuevo México explicó que el pasado viernes 7 de febrero, el NIH anunció que recortaría abruptamente las tasas de costos indirectos a una tasa general del 15%, lo que según dijo es significativamente menor que el costo requerido, para realizar una investigación médica de vanguardia.
Luego, el organismo pretendió hacer que este recorte entrara en vigencia el siguiente día hábil, este lunes 10 de febrero, lo que dejó sin tiempo a las universidades e instituciones para planificar sus presupuestos tras la reducción monetaria.
Local
"Sin un alivio inmediato, esta acción podría resultar en la suspensión de ensayos clínicos que salvan y prolongan vidas, la interrupción de los programas de investigación, despidos y cierres de laboratorios", dijo la Fiscalía.
La coalición argumenta que esta acción viola la Ley de Procedimiento Administrativo, incluida una directiva que el Congreso aprobó durante el primer mandato del presidente Trump para defenderse de su propuesta anterior de recortar drásticamente los reembolsos de investigación.
La demanda se presentó en Massachusetts
El NIH es la principal fuente de financiación federal para la investigación médica en los Estados Unidos y gracias a las subvenciones que reciben las instituciones, ha habido innumerables avances científicos. Incluso, decenas de científicos apoyados por el NIH han ganado premios Nobel por su trabajo científico innovador.
Esta demanda está siendo codirigida por los fiscales generales de Massachusetts, Illinois y Michigan. A esta coalición se suman los fiscales generales de Arizona, California, Connecticut, Colorado, Delaware, Hawái, Maine, Maryland, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin.
La demanda, fue presentada este lunes en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para Massachusetts.