SANTA FE - La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, firmó el jueves una importante legislación para impulsar la seguridad pública y otra para expandir los servicios de salud conductual en Nuevo México, marcando así un hito clave en la sesión legislativa de 60 días.
"Estos proyectos de ley representan un hito importante tanto para los servicios de salud conductual como para la reforma de la justicia penal en Nuevo México. Al fortalecer nuestro sistema de justicia penal e invertir en salud conductual, estamos tomando medidas decisivas para abordar las causas fundamentales del crimen y al mismo tiempo garantizar la rendición de cuentas”, declaró Lujan Grisham.
PROPUESTA DE LEY DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES 8
Entre las medidas firmadas, se destaca la Propuesta de Ley de la Cámara de Representantes 8, un paquete de leyes de seguridad pública patrocinado por las representantes Christine Chandler, Joy Garratt, Cynthia Borrego, Kathleen Cates y Charlotte Little, que aborda el crimen en el estado y la violencia con armas de fuego.
- Reforma de la competencia penal
- Aborda más de 18,000 cargos penales desestimados desde 2017 debido a problemas de competencia mediante la creación de un programa de restauración basado en la comunidad para delincuentes no violentos y la exigencia de internamiento en instalaciones seguras para los acusados violentos no competentes.
- Dispositivos de conversión de armas
- Penaliza la posesión de dispositivos de conversión de armas o "interruptores Glock", dirigido a los crecientes delitos con armas de fuego cometidos por menores.
- Amenazas de tiroteo
- Eleva la pena por amenazar con disparar a una persona, un grupo o un espacio público, de un delito menor a un delito grave de cuarto grado, lo que permite a los tribunales ordenar la restitución del daño económico causado por las amenazas.
- Tráfico de fentanilo
- Establece penas graduadas para el tráfico en función de la cantidad, con aumentos específicos para cantidades mayores y para quienes organicen operaciones de tráfico.
- Sanciones por robo de automóviles.
- Aumenta las penas para los reincidentes con un sistema graduado que eleva los cargos por delitos posteriores.
- Pruebas de sangre por conducir bajo los efectos del alcohol
- Permite extracciones de sangre con orden judicial para investigaciones de delitos menores y amplía las pruebas más allá del alcohol para incluir otras drogas.
“Nuestro sistema de justicia juvenil está roto. Con 25 jóvenes que actualmente enfrentan cargos de asesinato y centros de detención a plena capacidad en todo el estado, estamos en crisis. El paso más efectivo para reducir el crimen violento en nuestra comunidad es modernizar nuestro sistema de justicia juvenil con consecuencias significativas junto con el apoyo a la salud conductual. La legislatura debe actuar ahora”, declaró Sam Bregman, fiscal de distrito del condado Bernalillo.
PROPUESTA DE LEY DEL SENADO 1
La propuesta, Fondo Fiduciario de Salud Conductual, patrocinada por los senadores, George K. Muñoz, Elizabeth "Liz" Stefanics, Pat Woods, Jay C. Block y el representante Dayan Hochman-Vigil, establecerá un fondo fiduciario dedicado a proporcionar financiamiento sostenible y a largo plazo para programas de salud conductual en todo el estado.
El fondo apoyará el tratamiento de la salud mental y el uso de sustancias, los programas de prevención, el desarrollo de infraestructura y la expansión de la fuerza laboral, con la administración de la Autoridad de Atención Médica bajo supervisión legislativa.
PROPUESTA DE LEY DEL SENADO 3
Ley de reforma e inversión en salud conductual, patrocinada por los senadores, Peter Wirth, Mimi Stewart, William Sharer, Jay Block y la representante Dayan Hochman-Vigil, creará un comité ejecutivo de salud conductual para coordinar los esfuerzos de reforma a nivel estatal a través de un enfoque regionalizado basado en evaluaciones de necesidades locales.
La ley, se informó, agiliza la administración para los proveedores de Medicaid, crea una línea de fuerza laboral de salud conductual, requiere evaluaciones periódicas de las brechas de servicio y garantiza la rendición de cuentas a través del monitoreo y la evaluación.
“El Proyecto de Ley del Senado 3 proporciona supervisión y rendición de cuentas para garantizar que el dinero de salud del comportamiento que invertimos se gaste de manera inteligente. Reconstruir nuestro sistema de salud conductual también es un componente clave del paquete de seguridad pública, ya que nunca encarcelaremos para salir de la crisis de adicción que enfrenta Nuevo México”, declaró Peter Wirth, líder de la mayoría en el senado.