SANTA FE - Autoridades en Nuevo México informaron el miércoles que aquellas personas que se rehúsen a recibir tratamiento voluntario de salud mental podrán ser obligadas por un tribunal a recibir tratamiento ambulatorio en el condado Santa Fe, el condado Río Arriba, y el condado Los Álamos.
“El tratamiento ambulatorio asistido cubre una brecha en la asistencia disponible para las personas que luchan contra enfermedades mentales. Es probable que las personas con trastornos de salud conductual no tratados pasen por cárceles, tribunales y salas de emergencia de hospitales sin la intervención que necesitan para evitar que su condición empeore”, declaró David Thomson, juez principal de Nuevo México, en un comunicado.
Se informó que el programa de Tratamiento Ambulatorio Asistido (AOT, por sus siglas en inglés) está enfocado en ayudar a las personas que hayan sido hospitalizadas o encarceladas repetidamente por no recibir este tratamiento de manera voluntaria y, como resultado, "exhiben un comportamiento violento o amenazan con hacerse daño a sí mismos o a otros".
A través del programa, familiares o proveedores de salud podrán solicitar una orden judicial para exigir que las personas que califiquen participen en un tratamiento comunitario para trastornos de salud mental. El programa está disponible en el condado Santa Fe, el condado Los Álamos y el condado Río Arriba.
Actualmente, la ley estatal establece un procedimiento civil para la hospitalización involuntaria de una persona con una enfermedad mental que es probable que se haga daño grave a sí misma o a otros.
“El tribunal de distrito trabajó con los gobiernos locales, los proveedores de salud conductual, la Oficina Administrativa de los Tribunales y otros para desarrollar e implementar el programa de Tratamiento Ambulatorio Asistido con fondos proporcionados por la Legislatura el verano pasado. El programa proporciona otra herramienta para la atención de la salud conductual para la gente de los condados de Santa Fe, Río Arriba y Los Álamos”, expresó Bryan Biedscheid, juez principal del Primer Distrito Judicial.
El programa se implementó en enero y se lanzará oficialmente este viernes en un evento público en Santa Fe.