Nuevo México

Regresa el programa de reembolso de préstamos estudiantiles para maestros

Los maestros interesados pueden solicitar hasta $6,000 en asistencia para el pago de préstamos estudiantiles por cada ciclo de dos años.

Telemundo

SANTA FE - Maestros de Nuevo México pueden solicitar hasta $6,000 al año en ayuda financiera para el pago de préstamos estudiantiles, a través del Programa de Reembolso de Préstamos para Maestros del estado.

“El Programa de Reembolso de Préstamos para Maestros del estado trabaja para aliviar la carga financiera de la deuda por préstamos estudiantiles, permitiéndoles concentrarse en lo más importante: educar a nuestros hijos”, declaró Stephanie M. Rodríguez, secretaria de Educación Superior.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El año pasado, se informó, el programa recibió un número récord de solicitudes, beneficiando a más de 800 maestros en Nuevo México, lo que llevó a que la gobernadora respaldara un aumento de $5 millones en la financiación del programa.

“Nuevo México se compromete a ayudar a los educadores, brindándoles el apoyo y el respeto que merecen mientras enseñan a la próxima generación de nuevomexicanos”, agregó la secretaria de Educación Superior.

Las becas del Programa de Reembolso de Préstamos para Maestros pueden renovarse por ciclos adicionales de dos años si el beneficiario continúa siendo un maestro en el estado. Los maestros que se benefician del programa federal de Condonación de Préstamos para Maestros pueden beneficiarse simultáneamente del programa de Nuevo México.

Los maestros elegibles deben ser ciudadanos estadounidenses, residentes de Nuevo México por 12 meses consecutivos o más, tener una licencia de enseñanza de Nuevo México y haber impartido clases en Nuevo México durante al menos tres años.

No obstante, el programa estatal le da prioridad a los maestros con alta demanda, incluyendo aquellos con acreditaciones y que imparten clases activamente en las siguientes áreas:

  • Educación bilingüe
  • Educación infantil
  • Educación especial
  • Ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)
  • Educación técnica y profesional (CTE)
  • Enseñanza en escuelas de bajo rendimiento que atienden a poblaciones económicamente desfavorecidas

Las solicitudes para el programa deben presentarse antes de las 5:00 p.m. del 1 de agosto y pueden completarse electrónicamente a través del sitio web del Departamento de Educación Superior de Nuevo México: hed.nm.gov.

Los maestros interesados ​​también pueden contactar al Departamento de Educación Superior por correo electrónico a Fin.Aid@hed.nm.gov o a través de la línea de ayuda gratuita llamando al 1(800) 279-9777.

Contáctanos