
ALBUQUERQUE — Nuevo México se unirá a un grupo de litigio Anti-Robocall de 50 estados para investigar y emprender acciones legales contra compañías de telecomunicaciones responsables de traer llamadas fraudulentas automáticas extranjeras a los Estados Unidos.
Tal y como informó el fiscal general de Nuevo México, Héctor Balderas, el estado se unirá a este operativo nacional para reducir las llamadas automáticas ilegales. Según el Centro Nacional de Derecho del Consumidor y el Centro de Información de Privacidad Electrónica, a diario se realizan más de 33 millones de llamadas automáticas fraudulentas a los estadounidenses, de las que se estima que robaron $29,800 millones en 2021.
“Las llamadas automáticas se han convertido en una molestia y una táctica para que los actores malintencionados estafen a nuestros ciudadanos más vulnerables, y las empresas de telecomunicaciones que se hagan de la vista gorda ante las llamadas automáticas ilegales a cambio de ganancias tendrán que rendir cuentas”, manifestó el fiscal general.
La mayor parte de este tráfico de llamadas automáticas fraudulentas se origina en el extranjero, y son autorizadas a operar en los Estados Unidos por proveedores de puerta de enlace, los que están legalmente obligados a confirmar que estas llamadas son legales.
Por esto, el grupo de trabajo emitió demandas de investigación civil a 20 de estos proveedores de puerta de enlace y otras entidades que supuestamente son responsables de la mayoría del tráfico de llamadas automáticas en el extranjero.
El fiscal general compartió algunas recomendaciones para evitar ser víctima de fraude:
- Ten cuidado con las personas que llaman y te piden específicamente que pagues con tarjeta de regalo, transferencia bancaria o criptomoneda. Ningún negocio legítimo, el Servicio de Impuestos Internos ni su empresa local de energía eléctrica requerirán tarjetas de regalo como pago.
- Busca llamadas pregrabadas de impostores que se hacen pasar por agencias gubernamentales. Por lo general, la Administración del Seguro Social no hace llamadas telefónicas a personas.
- Si sospechas actividad fraudulenta, cuelga inmediatamente y no brindes ninguna información personal. Siempre puedes hacer una búsqueda en Internet para contactar a la empresa o agencia real.