Nuevo México

Reportan caso de sarampión en el condado San Juan; urgen la vacunación

También se reportó otro caso confirmado en el condado Lea, elevando el número de casos confirmados en Nuevo México a 81.

Telemundo

ALBUQUERQUE - El Departamento de Salud de Nuevo México reportó el martes que un niño menor de cuatro años con una dosis de la vacuna contra el sarampión, contrajo el virus en un vuelo nacional, convirtiéndose en el primer caso confirmado en el condado San Juan.

“Viajar puede aumentar el riesgo de exposición. Ya sea que viaje dentro de EEUU o al extranjero, antes de partir, asegúrese de tener sus vacunas al día”, declaró Miranda Durham, Directora Médica del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés).

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Asimismo, el NMDOH reportó que un adulto con un estado de vacunación desconocido se convirtió en el caso confirmado más reciente en el condado Lea, elevando el número total de casos confirmados en Nuevo México a 81.

Una persona con sarampión puede infectar a otras desde cuatro días antes de la aparición del sarpullido hasta cuatro días después de su aparición. Los síntomas se presentan entre siete y 21 días después de la exposición y comienzan con tos, goteo nasal y enrojecimiento ocular, y luego progresan a fiebre y sarpullido.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas del sarampión suelen ser más leves en las personas vacunadas y es menos probable que transmitan la enfermedad a otras personas.

Sin embargo, si estuviste en uno de estos lugares, verifica tu estado de vacunación e informa a tu profesional de la salud sobre cualquier síntoma de sarampión que presente en los próximos 21 días.

EXPOSICIÓN EN EL CONDADO SAN JUAN

Si bien el niño contrajo sarampión fuera del condado de San Juan, es posible que haya habido exposición a este último caso en los siguientes lugares, días y horarios:

  • Sala de Emergencias del Centro Médico Regional de San Juan, 801 West Maple Street en Farmington
    • Lunes 26 de mayo, de 10:30 p. m. a martes 27 de mayo, de 4:15 a. m.
    • Miércoles 28 de mayo, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
  • Clínica Pediátrica Health Partners del Centro Médico Regional de San Juan, 407 South Schwartz, Suite 102 en Farmington:
    • Viernes 30 de mayo, de 8:15 a.m. a 10:30 a. m.
    • Sábado 10 de mayo, de 12:00 p.m. a 3:00 p. m.

La Oficina de Salud Pública del Condado San Juan, ubicada en 355 South Miller Avenue, Farmington, ofrece la vacuna triple vírica (MMR) gratuita, sin necesidad de cita previa, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m.

EXPOSICIÓN EN EL CONDADO LEA

Clínica Médica NorLea Hobbs, 1923 N Dal Paso St en Hobbs

  • Martes 27 de mayo, de 8:45 a 11:30 a. m.

La Oficina de Salud Pública del Condado Lea, ubicada en Hobbs, en 1923 North Del Paso Street, ofrece la vacuna triple vírica (MMR) en horario de atención: de 8:00 a. m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.

Si presentas síntomas y crees haber estado expuesto al sarampión, llama a la línea de ayuda del NMDOH al 1 (833) 796-8773.

Si presentas síntomas y crees haber estado expuesto al sarampión, llama a la línea de ayuda del NMDOH al 1 (833) 796-8773, que cuenta con personal de enfermería que brinda ayuda en español e inglés para responder tus preguntas. También puedes comunicarte con tu médico o servicio de urgencias para informarles que te preocupa el sarampión y así planificar tu visita.

La única prevención para este virus es la vacunación, informó el Departamento de Salud. Debido a la exposición continua en el sur del estado, el NMDOH insta a los residentes a vacunarse para protegerse a sí mismos y a sus familias. La vacuna contra el sarampión proporciona protección de por vida.

Además del condado San Juan, se han diagnosticado casos de sarampión en los condados: Sandoval, Chaves, Curry, Doña Ana, Eddy y Lea.

Para obtener más información sobre el sarampión en inglés y español, visita: measles.doh.nm.gov/.

Contáctanos