Bernalillo County

Reportan la primera muerte por el virus del Nilo Occidental en el condado Bernalillo

Según se informó, este es uno de los dos casos humanos positivos en el condado Bernalillo este año.

Telemundo

ALBUQUERQUE - El Departamento de Salud Ambiental de la ciudad de Albuquerque y el Departamento de Servicios de Planificación y Desarrollo del condado Bernalillo anunciaron el viernes que una mujer de 65 años se convirtió en la primera muerte por el virus del Nilo Occidental de 2024 en el condado Bernalillo.

Según se informó, este es uno de los dos casos humanos positivos en el condado Bernalillo este año. La ciudad de Albuquerque también ha detectado mosquitos positivos al virus del Nilo Occidental a través del monitoreo de mosquitos de rutina en lugares de toda la ciudad.

Los síntomas comunes del virus del Nilo Occidental son fiebre, náuseas, dolor de cabeza y dolores musculares. En casos raros, pueden desarrollarse síntomas neurológicos como meningitis o encefalitis.

Si alguien presenta estos síntomas, debe consultar a su proveedor de atención médica de inmediato. Las personas mayores de 60 años son las que corren mayor riesgo de contraer una enfermedad grave a causa del virus del Nilo Occidental.

“Hemos tenido otra mala temporada de mosquitos este año y nuestro enfoque sigue estando en los métodos de prevención para proteger la salud pública”, declaró Mark DiMenna, subdirector del Departamento de Salud Ambiental de la ciudad de Albuquerque.

El virus del Nilo Occidental se transmite por mosquitos. El NMDOH anima a los residentes a tomar medidas para reducir el riesgo de infección. Para protegerse de la infección por el virus del Nilo Occidental:

  • Utiliza un repelente de insectos aprobado cada vez que salgas y sigue las instrucciones de la etiqueta.
    • Entre los repelentes aprobados por la EPA se encuentran los que contienen DEET, picaridina, IR3535 y aceite de eucalipto de limón/paramentanodiol.
  • Usa mangas largas y pantalones al amanecer y al anochecer, que es cuando los mosquitos están más activos.
  • Elimina los recipientes que contienen agua donde los mosquitos ponen sus huevos, como llantas viejas, latas vacías y otros artículos innecesarios al aire libre que pueden contener agua.
    • Drena semanalmente el agua de bebederos para pájaros, piscinas para niños y platillos debajo de plantas en macetas.
  • Asegúrate de que los barriles de lluvia estén bien protegidos.
  • Mantén las ventanas y puertas cerradas si no tienen malla.
    • Si dejas las puertas o ventanas de tu casa abiertas, asegúrate de que tengan mosquiteros que ajusten bien y no tengan agujeros.

Para obtener más información sobre cómo prevenir las picaduras de mosquitos, visita el sitio web de los CDC.

El NMDOH informó que no existen medicamentos para tratar, ni vacunas para prevenir la infección por el virus del Nilo Occidental en humanos.

“Los mosquitos infectados con el virus del Nilo Occidental seguirán presentes hasta que haya una fuerte helada en la zona, e instamos a las personas a que sigan tomando precauciones contra las picaduras de mosquitos durante el resto de la temporada”, agregó DiMenna.

Contáctanos