RUIDOSO - Tras los devastadores incendios que arrasaron en verano con la Villa de Ruidoso y zonas aledañas en el condado Lincoln, la Compañía de Servicios Públicos de Nuevo México (PNM, por sus siglas en inglés) estará implementando cortes de energía por motivos de seguridad pública (PSPS, por sus siglas en inglés), para mitigar los riesgos de incendios forestales.
Ante esto, la Villa de Ruidoso aseguró “está colaborando activamente con socios comunitarios para garantizar que los residentes estén informados, preparados y apoyados” y que trabajarán para reducir el impacto que tendrán estos apagones estratégicos en la comunidad.
APOYO A LA COMUNIDAD
La Oficina de Gestión de Emergencias (OEM, por sus siglas en inglés) de la Villa de Ruidoso estará implementando medidas para proteger a los residentes, entre estas, el desarrollo de sistemas de alerta para notificar y actualizar a los residentes a través de alertas de emergencia, redes sociales y colaboraciones con agencias locales, se informó.
También se informó que la OEM trabajará para activar “centros de resiliencia comunitaria” cuando se active un PSPS. Allí, los residentes afectados podrán aprovechar estaciones de carga para dispositivos móviles, espacios con clima controlado, recibir asistencia de primeros auxilios, recibir refugio temporal y recibir actualizaciones en tiempo real sobre la situación.
CÓMO TE PUEDES PREPARAR
Por su parte, la Villa de Ruidoso también le recomienda a los residentes que tomen ciertas medidas proactivas para prepararse en caso de que se vean afectados por los posibles cortes de energía.
Entre lo que puedes hacer, está desarrollar un plan de comunicación de emergencia, en el que debes incluir lugares designados para reunirte con tus familiares, vecinos o amigos, dentro de tu comunidad, en la ciudad y fuera de la zona, en caso de evacuación.
También recomiendan preparar un kit de suministros para desastres, con artículos esenciales como:
- Alimentos no perecederos: comida enlatada, comida seca, cereales, granos, etc.
- Agua: Al menos un galón de agua por día, por persona.
- Ropa
- Mantas
- Medicamentos
- Linternas
- Baterías
- Botiquín de primeros auxilios
- Productos de higiene
- Documentos importantes
- Dinero en efectivo
Si tienes necesidades médicas, recomiendan que incluyas en tu kit, recetas adicionales, equipo médico necesario y fuentes de energía de respaldo. Si necesitas asistencia para moverte, asistencia médica u otra atención especializada, piden que te registres en: www.ruidoso-nm.gov/vear
Para más información sobre cómo se prepara Ruidoso ante las emergencias o sobre el plan de cortes de energía por motivos de seguridad pública, accede a: ruidoso-nm.gov o comunícate con la Oficina de Gestión de Emergencias llamando al (575) 257-3473.