Beneficiarios de SNAP

Si te roban tus beneficios SNAP, a partir de octubre dejarán de reembolsarte lo que perdiste

Autoridades en Nuevo México alientan a los clientes de SNAP a verificar el saldo de su cuenta, revisar las compras anteriores y presentar reclamos, si es necesario, antes de fines de septiembre.

Telemundo

SANTA FE - Autoridades estatales informaron el viernes que los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) a quienes les robaron o piratearon sus beneficios, dejarán de ser elegibles para recibir un reembolso federal después del 30 de septiembre.

Según se informó, en diciembre de 2022, el Congreso aprobó una ley para proteger y reemplazar los beneficios SNAP robados mediante clonación de tarjetas y otros métodos similares. La ley requería que los estados reemplazaran los beneficios robados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024.

Al concluir la ley, la Autoridad de atención médica de Nuevo México (HCA, por sus siglas en inglés) ya no recibirá fondos federales para reemplazar los beneficios SNAP robados después del 30 de septiembre.

A consecuencia, la HCA alienta a los clientes de SNAP a verificar el saldo de su cuenta, revisar las compras anteriores y presentar reclamos, si es necesario, antes de fines de septiembre.

“Nos centramos en ayudar a nuestros clientes a proteger y utilizar sus beneficios de SNAP. Instamos a todos los clientes de SNAP a que controlen su cuenta, utilicen sus beneficios y cambien el PIN de su cuenta con regularidad”, declaró Niki Kozlowski, directora de la División de Apoyo al Ingreso de HCA.

Se informó que las solicitudes de reemplazo de beneficios deben recibirse dentro de los 30 días calendario posteriores a la fecha en que se descubre el robo. Cualquier robo de beneficios que ocurra el 1 de octubre de 2024 o después no será elegible para reemplazo.

Si sospechas que te robaron tus beneficios, comunícate con la HCA:

HCA también recomienda a los clientes de SNAP que denuncien el fraude a las autoridades locales.

La agencia ofreció algunos consejos para evitar el robo y clonación de tarjetas:

  • Protege tu tarjeta EBT: Guárdala en un lugar seguro y no escribas tu PIN en la tarjeta ni en su funda. Nunca compartas tu tarjeta ni tu PIN con otras personas.
  • Administra tu tarjeta EBT con Fidelity Information Services (FIS) llamando al 1-800-843-8303, www.ebtEDGE.com o en la aplicación móvil ebtEDGE:
    • Revisa tus compras y verifica el saldo de tu tarjeta EBT con regularidad.
    • Cambia tu PIN al menos una vez al mes. Evita usar números PIN de tarjeta comunes.
    • Congela y descongela tu tarjeta EBT o solicita una nueva.
  • HCA o FIS nunca se comunicarán contigo por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico para solicitar tu número de tarjeta o PIN.
  • Si observas actividad sospechosa o ves algo inusual en un lector de tarjetas, infórmalo al minorista de inmediato.
  • Cuando estés en una tienda, siempre mira el lector de tarjetas antes de pasar tu tarjeta EBT para ver si hay algo que parezca inusual. Se pueden agregar piezas a los lectores que roban tu información.
  • Revisa la información sobre skimming en la página web del FBI. Skimming es el término utilizado para describir los dispositivos que se colocan en los lectores de tarjetas para robar información.
Contáctanos