-
CNBC: la compañía de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, realizará primer estudio clínico en humanos
Pacientes con enfermedades degenerativas graves como la ELA podrían eventualmente recuperar su capacidad de comunicarse con sus seres queridos.
-
¿Un parche para la piel para tratar las alergias al maní? Estudio en niños pequeños se muestra prometedor
El parche, llamado Viaskin, tiene como objetivo brindar ese tipo de tratamiento a través de la piel. En una prueba importante con niños de 1 a 3 años, ayudó a aquellos que no podían tolerar ni siquiera una pequeña fracción de maní a comer algunos de manera segura, informaron los investigadores el miércoles.
-
Fármaco experimental logra remitir la leucemia aguda en 18 pacientes, según estudios
Durante el ensayo clínico, realizado entre 2019 y 2022, de los 60 pacientes un 53 % tuvo algún grado de remisión y un 30 %, es decir, 18 pacientes, mostraron una remisión completa.
-
La mayoría de los hombres con cáncer de próstata pueden evitar o retrasar el tratamiento, según un estudio
El estudio comparó directamente los tres enfoques: cirugía para extirpar tumores, radioterapia y control.
-
No lo vas a creer: mira cuál es la superficie con más gérmenes de tu cocina
Los recipientes de especias tenían el mayor grado de contaminación cruzada de cualquiera de las superficies analizadas en el estudio.
-
¿Hígados de cerdo en humanos? Estudio busca aliviar la escasez de trasplantes en EEUU
Los científicos están considerando a los animales como otra fuente de órganos porque la cantidad “que tenemos disponibles nunca podrá satisfacer la demanda”.
-
Curioso estudio revela las canciones más tristes y felices; conoce la lista aquí
El éxito “Happy” de Pharell Williams resultó ser la canción más feliz, según datos de Happyornot.
-
Curioso estudio revela las canciones más tristes y felices; conoce la lista aquí
El éxito “Happy” de Pharell Williams resutló ser la canción más feliz, según datos de Happyornot.
-
-
Infidelidad contagiosa: estudio examina lo que ocurre en la era de las redes sociales
Los resultados de una investigación realizada por el Centro Nacional de Información Biotecnológica podrían sorprenderte.
-
¿La infidelidad es contagiosa? Un estudio examinó lo que ocurre en la era de las redes sociales
En un estudio de la revista Archives of Sexual Behavior se observó que aquellos que se enteraron de la infidelidad de otros luego estaban predispuestos a ser infieles en sus propias relaciones románticas.
-
Estudio: psicodélico “hongo mágico” podría ayudar a los bebedores empedernidos a dejar de hacerlo
Según un estudio, un compuesto de los hongos psicodélicos ayudó a los bebedores empedernidos a reducir o abandonar por completo, en la prueba más rigurosa de psilocibina para el alcoholismo. La psilocibina, que se encuentra en varias especies de hongos, puede causar horas de vívidas alucinaciones.
-
¿Grabarse el cuello con el teléfono? El video que te alertaría del riesgo de un derrame cerebral, según estudio
El análisis de movimiento de un video grabado con un teléfono inteligente detectó con precisión arterias estrechadas en el cuello, que son un factor de riesgo de accidente cerebrovascular, según una nueva investigación.
-
Estudio revela cómo a través de un video de celular se podría detectar el riesgo de un derrame cerebral
Algunos teléfonos inteligentes pueden detectar arterias estrechas en el cuello que podrían provocar un accidente cerebrovascular.
-
Alarmante estudio: un tercio vivirá en zonas de calores extremos a mediados del siglo
En 30 años, más de 1,000 condados superarán los 122 grados Fahrenheit, de acuerdo con el informe.
-
Científicos reaniman células muertas en cerdos, un avance potencial para los trasplantes de órganos
La nueva investigación desafía la idea de que el comienzo de la muerte celular es irreversible, aunque los especialistas en bioética dicen que también plantea preguntas importantes.
-
COVID-19: estudios respaldan que se propagó de un animal en un mercado en Wuhan
Una investigación, publicada por la revista Science, muestra que el mercado de mariscos de Wuhan fue probablemente el epicentro de la plaga, y no en un laboratorio.
-
Cuántas porciones de aguacate serían buenas para el corazón, según estudio de Harvard
Ahora, un equipo científico ha constatado que comer dos o más porciones de esta fruta a la semana está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
-
¿Qué cantidad de aguacate podría ser saludable para tu corazón? Lo que dice un estudio de Harvard
El estudio respalda la asociación positiva entre un mayor consumo de aguacate y una disminución de los eventos cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y el ictus, informa un comunicado de la Asociación Estadounidense del Corazón.
-
Cómo probar que los perros pueden distinguir idiomas, según estudio
El cerebro de los perros fue escaneado mientras una voz desconocida les lee fragmentos de “El Principito”, la famosa obra de Antoine de Saint-Exupéry, en español y en húngaro.